BUSCAR EN EL CATÁLOGO
Desde este enlace puedes acceder al catálogo para realizar tus búsquedas empleando las opciones disponibles en las búsquedas sencilla y avanzada.
Te recomendamos utilizar los siguientes enlaces para realizar tus primeras búsquedas en el catálogo del CRAI, corresponden a búsqueda predefinidas y gracias a ellos obtendrás una lista con los materiales y recursos más relevantes para tu búsqueda de información.
Una vez que estés visualizando la lista de resultados, presta atención a las opciones de limitación de resultados que aparecerán en la parte izquierda de la pantalla, con ellas podrás filtrar los resultados por tipo de material, fecha o materia específica.
Buscar en el catálogo los materiales bibliográficos disponibles sobre
Bases de datos
Las bases de datos, al igual que el resto de recursos digitales del CRAI, son accesibles dentro y fuera del campus las 24 horas del día. Para poder utilizarlos sigue los siguientes pasos:
1. Pulsa sobre el enlace proporcionado en el catálogo para cada uno de ellos.
2. Identifícate como miembro de la comunidad universitaria empleando nº expediente/empleado y contraseña


Bases de datos recomendadas para medicina deportiva

Base de datos diseñada para médicos de rehabilitación en un entorno hospitalario. Contiene textos completos de revistas en medicina deportiva y rehabilitación, además incluye ortopedia, fisiología, nutrición, ejercicio deportivo, fisioterapia, etc.

Base de datos más exhaustiva en el mundo de publicaciones relacionadas con el deporte y medicina deportiva. Incluye áreas como Bienestar físico, biomecánica, ciencia del movimiento, educación y entrenamiento físico, ejercicios deportivos, kinesiología, medicamentos, nutrición, rehabilitación, terapia física, terapia ocupacional y medicina deportiva.
Base de datos de rehabilitación, fisioterapia, medicina deportiva, ortopedia, fisiología, nutrición deportiva, ejercicio, etc. Proporciona acceso a más de 150 revistas a texto completo y la posibilidad de buscar directamente sobre la revista que estemos interesados entre las que destacan Journal of Head Trauma Rehabilitation o Archives of physical medicine and rehabilitation. La cobertura es desde 1963 hasta la actualidad, y los documentos son principalmente en inglés.

Base de datos sobre Medicina y Ciencias de la Salud, en la que incluye temas relacionados con el deporte, enfermería, biología, medicinas, suplementos etc. Además, puedes acceder a imágenes y vídeos sobre anatomía y partes del cuerpo y herramientas para evaluar la salud.

Guía farmacológica actualizada que permite una respuesta rápida y eficaz en la prescripción, dispensación y administración de medicamentos. El contenido incluye una descripción de cada principio activo según la Clasificación Anatómica, Terapéutica y Química (ATC) oficial, la Descripción Clínica del Producto con Formato (DCPF), y las distintas marcas comerciales de los medicamentos autorizados y comercializados en España con dicha composición junto con datos administrativos para los respectivos medicamentos.

Atlas 3D de anatomía del cuerpo humano, permite aislar estructuras, crear vistas personalizadas, escuchar pronunciaciones, utilizar la función de cuestionario para el autoaprendizaje y más. Incluye más de 10.000 modelos anatómicos y más de 5.000 estructuras anatómicas con exactitud médica desarrolladas por ilustradores médicos formados en medicina y revisadas por anatomistas líderes.Podrás ver todos los sistemas corporales: nervioso, esquelético, circulatorio, muscular, digestivo, urinario, linfático, endocrino y reproductivo.
Modelos 3D de músculos, huesos, ligamentos, bursas, nervios y arterias que muestran una anatomía normal; modelos que incluyen definiciones, pronunciaciones, puntos de referencia óseos, conexiones musculares, inervación y suministro de sangre.